Entrevista de trabajo: c贸mo negociar como un pro

¿Tienes una entrevista de trabajo?, esto que te traigo hoy te puede salvar.

S铆, lo se… el miedo es real, lo hemos sentido todos: ese torbellino de dudas e inseguridades que se activa en tu mente antes de entrar a la sala, agarrar el tel茅fono o conectarte al Zoom:

¿Y si me preguntan algo y me quedo en blanco?

¿Y si pido demasiado y pierdo la oportunidad?

¿Y si me preguntan cu谩nto quiero ganar...qu茅 digo?

¿Y si me preguntan por que me quiero ir de mi otro trabajo?

Est茅s buscando tu primer trabajo o pensando en cambiar de rumbo, lo que tienes delante es m谩s que una simple oferta laboral.

Es una oportunidad real de mejorar tu vida: ganar mejor, s铆, pero tambi茅n tener m谩s tiempo para ti, trabajar en un lugar con menos estr茅s y dramas, crecer profesionalmente y, por qu茅 no, respirar un poco m谩s tranquilo cada d铆a.

Y por eso, no es una decisi贸n que se tome a la ligera…Pero tampoco se trata de volverse loco ni de entrar en p谩nico.

El problema es que muchos aceptan la primera oferta que les hacen por no saber “venderse” con elegancia 馃榿y es que esto no va de actuar, ni de fingir. Sino de conocer los trucos correctos para manejar la entrevista con seguridad y habilidad.

¿Cu谩les trucos?, estos que vienen mas abajo...

馃搶 En esta gu铆a aprender谩s:

  • C贸mo identificar el tipo de empleo que m谩s te conviene

  • C贸mo investigar la empresa puede marcar la diferencia

  • Formas de calcular tu valor profesional antes de negociar
  • Claves para prepararte mental y emocionalmente
  • Cu谩ndo y c贸mo negociar sin perder la oferta
  • T茅cnicas infalibles para negociar salario y beneficios
  • Todo lo que puedes (y debes) negociar adem谩s del sueldo
  • C贸mo evaluar si una oferta realmente te conviene
  • C贸mo renunciar con elegancia y 茅tica profesional
  • Errores comunes al negociar y c贸mo evitarlos
  • Frases clave para negociar con seguridad
  • Preguntas frecuentes en entrevistas y c贸mo responderlas bien
  • Qu茅 hacer si te ofrecen menos de lo esperado
  • C贸mo manejar preguntas personales con inteligencia
  • Qu茅 decir (y no decir) al final de la entrevista
  • C贸mo vestirse con estrategia: porque tu atuendo tambi茅n negocia

  • Checklist final para negociar como un profesional

C贸mo identificar el tipo de empleo que m谩s te conviene

Antes de todo: Con贸cete y prep谩rate

¿Qu茅 tipo de empleo est谩s buscando?

No todos los trabajos se negocian igual. Existen tres modalidades principales:

✅ Contrato indefinido o a largo plazo: Ideal para estabilidad.

  • Puedes negociar salario, vacaciones, seguro m茅dico, ascensos, horario, plan de carrera, formaci贸n, etc.
  • La negociaci贸n suele ser m谩s formal, estructurada y basada en escalas salariales.

✅ Trabajo part time o a medio tiempo

  • Puede ser m谩s flexible pero menos negociable en cuanto a beneficios.
  • Ideal para quienes estudian, cuidan familia o desean otro ingreso.

  • Aqu铆 puedes negociar horario, d铆as de descanso, posibilidad de horas extra, beneficios parciales, acceso a formaci贸n o movilidad futura a jornada completa.

✅ Freelance, contratista o independiente: M谩s libertad, pero tambi茅n m谩s riesgo.

  • La negociaci贸n se centra en tarifas, tiempos de entrega, propiedad intelectual, condiciones de pago y revisiones.

  • Puedes pactar tarifas por hora, por proyecto o por paquete de servicios.


馃憠 Life Hack: Si no sabes qu茅 forma te conviene, hazte estas preguntas:

  • ¿Necesito ingresos estables o puedo asumir variabilidad?
  • ¿Qu茅 tanto valoro la libertad versus la seguridad?
  • ¿Qu茅 obligaciones tengo (familiares, deudas, estudios)?

Investiga la empresa

Una de las formas m谩s simples y m谩s poderosas de destacar en una entrevista es haber hecho tu tarea.

Y no me refiero solo a mirar por encima su p谩gina web cinco minutos antes.

T贸mate el tiempo de investigar: ¿A qu茅 se dedica la empresa exactamente?, ¿Qu茅 productos o servicios ofrecen?, ¿Tienen presencia internacional?, ¿Qu茅 dicen sus empleados en sitios como Glassdoor?, ¿Qu茅 valores promueven? ¿C贸mo es su cultura interna?

Imagina que te preguntan:

"¿Qu茅 sabes de nosotros?"

Y t煤 respondes:

"Vi que recientemente lanzaron una campa帽a enfocada en sostenibilidad. Me llam贸 la atenci贸n c贸mo est谩n integrando pr谩cticas responsables en su cadena de valor. Me encantar铆a ser parte de una empresa que se alinea con mis valores."

¡Boom! 馃挜Con esa sola frase, ya mostraste que investigaste, que conectaste con su prop贸sito y que no est谩s ah铆 solo por el cheque. Eso te pone autom谩ticamente por encima del 80 % de los candidatos que responden: “Eh… vi que tienen una vacante interesante.”

¿Por qu茅 es tan importante?

Porque as铆 como t煤 quieres un buen empleo, la empresa tambi茅n quiere a alguien que encaje con su equipo. Y demostrar inter茅s genuino es una se帽al de madurez profesional.

Recuerda que la entrevista no es un interrogatorio. Es una conversaci贸n entre dos partes que est谩n evaluando si encajan.

Y t煤 tambi茅n est谩s en tu derecho de elegir.

Formas de calcular tu valor profesional antes de negociar

 Eval煤a tu valor y define tus objetivos

Muchos no saben cu谩nto vale su trabajo. Aqu铆 te ayudamos a descubrirlo.

¿C贸mo conocer tu valor?

  • Compara tu perfil con otros en tu 谩rea y nivel de experiencia.
  • Haz una lista de tus logros, habilidades clave, idiomas, formaci贸n, y resultados medibles.

 Define tu “m铆nimo aceptable” y tu “zona ideal”

El m铆nimo aceptable es lo justo para que te compense aceptar.

La zona ideal es donde te sientes bien remunerado y motivado.

馃憠Truco: Cuando definas tu zona ideal, a帽ade entre 10% y 20% para tener margen de negociaci贸n.


imagen grafica de dos personas negociando en una entrevista de trabajo, mientras el reclutador espera bajar la oferta, el aplicante se concentra en obtener la mayor cantidad de beneficios

Claves para prepararte mental y emocionalmente para la entrevista de trabajo

Vamos a decirlo sin rodeos: negociar da miedo.

Aunque est茅s calificado, aunque el puesto te quede como anillo al dedo, hay una vocecita que te dice:

"¿Y si pido m谩s y me quitan la oferta?"

"¿Y si quedo como alguien dif铆cil?"


Pero aqu铆 va una verdad que muchos no te dicen: los reclutadores esperan que negocies.

Y cuando lo haces con respeto y claridad, te ganas m谩s respeto, no menos.

Si te han hecho una oferta, es porque ya te ven como una persona valiosa. Pedir m谩s no es ofender, es simplemente mostrar que sabes lo que vales.

Imagina que te ofrecen un puesto que te encanta, pero el sueldo est谩 por debajo de lo que esperabas.

En vez de decir “s铆” enseguida solo por miedo, respira y di algo como:

 “Gracias por la oferta. Estoy muy entusiasmado con la oportunidad. Sin embargo, por mi experiencia y el valor que puedo aportar, esperaba algo m谩s cercano a $X. ¿Existe margen para conversar al respecto?”

C贸mo prepararte emocionalmente (y no perder la calma)

Respira antes de hablar. Literalmente. Una pausa de dos segundos puede cambiar tu tono por completo.

Escribe lo que vas a decir. As铆 no improvisas ni te trabas.

Practica frente al espejo o con alguien de confianza. Escuchar tus propias palabras te hace ganar seguridad.

 Frase 煤til que puedes practicar y adaptar:

"Estoy realmente interesado/a en esta posici贸n y valoro mucho su propuesta. Me gustar铆a conversar algunos detalles para asegurar que ambos estemos completamente satisfechos con el acuerdo."

 Recuerda esto: negociar no es un conflicto, es una conversaci贸n.

Y quien se prepara emocionalmente, no solo se siente mejor… tambi茅n negocia mejor.


Cu谩ndo y c贸mo negociar sin perder la oferta

Una de las dudas m谩s comunes en una entrevista es: “¿Y cu谩ndo es el momento correcto para negociar sin echarlo todo a perder?”

La respuesta corta: despu茅s de que te hagan una oferta, pero antes de firmar.


Ese es tu terreno ideal: ya saben que les interesas, pero a煤n tienes margen para ajustar condiciones.

 Pero, ¿y si me preguntan antes de tiempo cu谩nto quiero ganar?
Eso pasa todo el tiempo. Est谩s apenas conociendo el rol y te lanzan la temida:
“¿Cu谩les son tus expectativas salariales?”

Muchos, por presi贸n, sueltan una cifra. Y ah铆 es donde, sin querer, te autolimitas.


Mejor responde esto:


"Estoy abierto/a a una oferta competitiva, acorde al mercado y a las responsabilidades del puesto. Me gustar铆a conocer m谩s sobre el rol para responder con mayor precisi贸n."


¿Por qu茅 funciona esto?
Porque demuestra que no est谩s improvisando. Que sabes lo que vales, pero tambi茅n que eres estrat茅gico/a.


Eso, en el mundo laboral, se respeta mucho.


T茅cnicas infalibles para negociar salario y beneficios

Negociar no se trata de ser agresivo ni de tener respuestas perfectas. Se trata de estrategia, de seguridad y sobre todo, de saber leer el momento. Aqu铆 van t茅cnicas simples pero poderosas que puedes usar sin sonar exigente, y que realmente funcionan.


1. El silencio inc贸modo.

S铆, es raro. Pero funciona.

Cuando pidas algo (un aumento, un bono, m谩s vacaciones…), haz tu solicitud con calma y… qu茅date en silencio.

Digamos que formulas tu peticin as铆:

"Con base en mi experiencia y el valor que aportar茅, esperaba algo m谩s cercano a $X."

Y ah铆 te quedas. Ni una palabra m谩s馃樁.


¿Por qu茅 hacer esto?

Porque el silencio genera tensi贸n. Y en ese espacio inc贸modo, la otra persona muchas veces siente la necesidad de responder o hacer una concesi贸n. No es manipulaci贸n: es darle espacio al otro para reaccionar.


2. Oferta anclada: empieza fuerte (pero no disparatado)

Si ya sabes cu谩nto vale tu trabajo, no empieces con tu m铆nimo. Dale margen a la negociaci贸n.

Por ejemplo:

Si tu objetivo es ganar $3,500 al mes, puedes decir:

"Estoy buscando una oferta en el rango de $3,800 a $4,200, de acuerdo con el mercado y la experiencia que aporto."

As铆, incluso si negocian a la baja, te quedar谩s cerca o dentro de lo que realmente quieres ganar.


3. Piensa en combos, no solo en sueldo

Negociar no es solo hablar de dinero. A veces no pueden subirte el sueldo base, pero s铆 pueden mejorar otros aspectos que hacen la diferencia en tu calidad de vida.  Imagina que est谩s armando un combo tipo “trabajo ideal”.

 Puedes decir algo asi:

"Entiendo que el salario base est谩 definido, pero ¿ser铆a posible hablar de beneficios como apoyo a formaci贸n continua o flexibilidad remota algunos d铆as?"


4. “¿Esta oferta es negociable?”

S铆, preguntar directamente es una t茅cnica.

Con respeto, por supuesto.

Ejemplo:

"Gracias por la oferta. Estoy realmente interesado/a, pero quer铆a preguntar si hay margen para conversar algunos puntos del paquete total."

A veces te dir谩n que no… y a煤n as铆 volver谩n d铆as despu茅s con una mejor propuesta. No por pedir, pierdes. Pero por callarte, muchas veces s铆.


5. La t茅cnica del “me lo pienso”

Si la oferta te genera dudas, no sientas que tienes que responder en el momento.

En su lugar puedes decir algo como esto:

"Agradezco mucho la propuesta. ¿Podr铆a tomarme un par de d铆as para analizar bien todos los aspectos antes de dar una respuesta final?"

Esto te da poder. Te permite evaluar, respirar y pensar. Y adem谩s, le deja claro a la empresa que est谩s valorando tu decisi贸n con seriedad.


6. T茅cnica espejo: devu茅lvela con elegancia

Si te preguntan: "¿Qu茅 salario est谩s buscando?", no dispares una cifra enseguida.

 Mejor as铆:

"Estoy m谩s enfocado/a en encontrar un puesto donde pueda crecer y aportar, pero me gustar铆a saber qu茅 rango est谩n considerando para esta posici贸n."

Ellos tienen el presupuesto. Que lo digan primero. Eso te da ventaja.

En resumen:

No temas pedir. Hazlo con respeto y claridad.

Usa el silencio. Es m谩s poderoso de lo que parece.

Negocia m谩s all谩 del sueldo. Piensa en todo el paquete.

Siempre pregunta si la oferta es negociable.

Nunca sientas presi贸n de decidir al instante.

Y sobre todo: prep谩rate y conf铆a en tu valor.


Todo lo que puedes (y debes) negociar adem谩s del sueldo

Aqu铆 va una lista completa que puedes adaptar seg煤n tu empleo o sector:

馃挼 Compensaci贸n: Sueldo base, bono de firma, bonos por rendimiento, aumento escalonado

⏳ Horario:Flexibilidad horaria, jornada h铆brida/remota, d铆as libres adicionales

馃彞 Beneficios:Seguro m茅dico/dental, vacaciones, d铆as personales, licencia parental

馃帗 Desarrollo: Cursos pagados, membres铆as, asistencia a conferencias, coaching

馃殫 Transporte : Ayuda para gasolina, estacionamiento, transporte p煤blico

馃 Bienestar: Acceso a gimnasio, terapias, apoyo psicol贸gico

馃搱 Crecimiento: T铆tulo del cargo, oportunidades de promoci贸n, revisi贸n salarial peri贸dica

馃洜️ Herramientas: Computadora, celular, internet, escritorio, gastos operativos (freelance)

C贸mo evaluar si una oferta realmente te conviene

No todo es salario. A veces una oferta parece buena porque el n煤mero es mayor, pero ¿qu茅 hay detr谩s?

Para tomar una buena decisi贸n, preg煤ntate: ¿me est谩n dando m谩s, lo mismo o incluso menos… a cambio de qu茅?

Veamos los tres escenarios m谩s comunes y c贸mo analizarlos:

 1. ¿Te ofrecen m谩s responsabilidades?

Si el nuevo trabajo implica liderar un equipo, tomar decisiones m谩s complejas, o estar disponible fuera del horario habitual...Eso tiene que venir acompa帽ado de algo m谩s.

Man茅jalo asi:

"Este nuevo rol implica coordinar proyectos regionales y supervisar a dos personas m谩s. Por eso, creo que un aumento salarial o acceso a formaci贸n espec铆fica ser铆a adecuado."

 Lo justo: pide m谩s salario, formaci贸n, beneficios extra o un t铆tulo que te permita seguir creciendo.

2. ¿La responsabilidad es igual?

Si el nuevo puesto implica tareas muy parecidas a las que ya haces, no aceptes lo mismo sin m谩s. Ese cambio debe traerte alg煤n tipo de mejora tangible.

Puedes enfocarlo de este modo:

"Las responsabilidades son muy similares a mi rol actual, pero con la experiencia que aporto, creo que podr铆amos explorar opciones para mejorar algunos elementos del paquete, como los beneficios, los bonos o la flexibilidad horaria."

馃憠 Esto **cambia el enfoque de lo que t煤 “quieres” a lo que t煤 aportas, abriendo la puerta a una conversaci贸n profesional y estrat茅gica. Cosa extremadamente importante a la hora de negociar

No pidas desde el deseo, pide desde tu valor. 

 3. ¿Es un rol con menos exigencia?

S铆, a veces uno elige un trabajo m谩s tranquilo. Menos estr茅s, cero llamadas fuera de horario, ambiente relajado... Y eso tambi茅n vale.

Este pudieras manejarlo de este modo:

"S茅 que el rol tiene menos carga de trabajo, y aunque el sueldo no es m谩s alto, valoro mucho la posibilidad de trabajar desde casa y tener m谩s equilibrio personal."

 Lo razonable: podr铆as aceptar una oferta “igual o menor” si incluye beneficios no econ贸micos, como: tiempo libre extra, trabajo remoto, ambiente laboral m谩s sano, menos estr茅s y m谩s estabilidad


No te dejes llevar solo por el n煤mero final. Piensa en todo el paquete, en tu bienestar, tu tiempo, tu crecimiento...porque a veces, un “no” a tiempo te ahorra meses de frustraci贸n. Y un “s铆” bien negociado te cambia la vida.


C贸mo renunciar con elegancia y 茅tica profesional

  • Av铆salo por escrito y con antelaci贸n (idealmente dos semanas o seg煤n contrato).
  • S茅 agradecido pero claro: no es necesario explicar todo.
  • No critiques ni ventiles frustraciones, esto es poco profesional y realmente no aporta nada, vete con elegancia y como dije antes, desde el agradecimiento, hasta hace unos dias ese empleo era el que te daba de comer.

 ¿Y si uso esta oferta como palanca para que me suban el sueldo actual?

  • Hazlo solo si est谩s dispuesto a aceptar la contraoferta.
  • Nunca uses una oferta falsa. Es anti茅tico y puede da帽ar tu reputaci贸n.

 ¿C贸mo manejar la informaci贸n del empleo anterior?

Este es un punto delicado, pero muy importante. En una entrevista, te pueden preguntar sobre tu trabajo anterior, y aunque es natural querer demostrar lo que sabes, ten cuidado: no puedes compartir informaci贸n confidencial de tu antigua empresa.

La clave est谩 en hablar de lo que t煤 hiciste y lograste, sin revelar cifras internas, estrategias sensibles ni detalles que no te pertenecen.

 Por ejemplo, en lugar de decir:

“En mi trabajo anterior aumentamos las ventas en un 30% con una campa帽a que segmentaba a los clientes por historial de compra…”

…puedes decir:

“En mi empleo anterior lider茅 una estrategia de ventas centrada en entender mejor al cliente, lo que ayud贸 a mejorar notablemente los resultados del equipo.”

Habla de tu rol, tus aportes y el impacto que generaste, usando palabras como:

“contribu铆 a…”

“lider茅 un equipo que…”

“optimizamos procesos que…”

“desarroll茅 una soluci贸n que permiti贸…”

 Si trabajaste en algo importante pero no puedes entrar en detalles, enf贸cate en los resultados, habilidades que usaste o desaf铆os que enfrentaste. As铆 transmites valor sin cruzar ninguna l铆nea 茅tica.

Y recuerda: la forma en que hablas de tu antiguo trabajo dice mucho sobre tu profesionalismo. S茅 respetuoso, enfocado en tu crecimiento y evita cualquier queja o comentario negativo. Los reclutadores lo notan.


¿Debo aceptar la oferta o seguir buscando?

Hazte estas preguntas:

¿Me siento valorado/a con esta oferta?

¿Cumple mis necesidades econ贸micas?

¿Me ayuda a crecer personal o profesionalmente?

¿Estoy aceptando por miedo o por estrategia?

 No tengas miedo de rechazar ofertas que no te convienen. Otra vendr谩. La escasez es una ilusi贸n.

Errores comunes al negociar y c贸mo evitarlos

Negociar no es mendigar ni exigir. Es una conversaci贸n entre adultos profesionales. Pero muchos candidatos cometen errores que pueden costarles miles de d贸lares al a帽o o incluso la oportunidad misma. Vamos con los m谩s comunes:

馃毇 1. Uno de los errores m谩s frecuentes —y costosos— que cometen muchos candidatos al negociar su salario es responder con su sueldo actual.

“Actualmente gano $2,500, pero me gustar铆a ganar unos $3,000".

via GIPHY

Parece una respuesta honesta e inofensiva, ¿verdad? Pero en realidad, esto te pone un techo desde el primer momento. El reclutador ya sabe que te conformar铆as con $3,000… incluso si el presupuesto para esa vacante era $3,500 o m谩s.

Y lo peor: si tu sueldo anterior estaba por debajo del mercado (cosa muy com煤n), estar谩s perpetuando esa infravaloraci贸n sin darte cuenta.

¿Qu茅 hacer en su lugar?

Tienes todo el derecho a no dar una cifra de inmediato. Puedes redirigir la conversaci贸n con elegancia y seguridad. Aqu铆 van algunas formas humanas y profesionales de hacerlo:

 Opci贸n 1: “Me gustar铆a saber primero cu谩l es el rango que manejan para esta posici贸n, as铆 puedo tener una mejor idea de c贸mo se alinea con mis expectativas.”

Opci贸n 2: “Estoy seguro de que, con base en mis habilidades y lo que requiere el puesto, podemos encontrar una cifra justa para ambos.”

 Opci贸n 3 (si realmente te presionan): “Estoy buscando una compensaci贸n competitiva, acorde al mercado y al valor que puedo aportar. Pero estoy abierto a escuchar la oferta que tienen en mente.”

¿Por qu茅 esto funciona?

Demuestra que no est谩s desesperado/a, sino informado/a y estrat茅gico/a, deja claro que entiendes tu valor, pero est谩s dispuesto/a a conversar y obliga al empleador a mostrar sus cartas primero, lo cual te da ventaja para negociar.

 馃毇 2. Pedir “lo m铆nimo” por miedo a parecer exigente

Muchas personas piensan: “Si pido poco, seguro me contratan”. Lo que logran es que les paguen menos o que el empleador piense que no conocen su valor.

 “Con que me paguen lo mismo que en mi trabajo actual, estoy bien.”

 Mejor respuesta: “Estoy buscando una mejora no solo econ贸mica, tambi茅n en calidad de vida y crecimiento. Mi expectativa est谩 en el rango de mercado para este tipo de rol.”

馃毇 3. No tener clara tu expectativa salarial m铆nima ni tu zona ideal

Si no sabes cu谩nto necesitas para que el trabajo valga la pena, te ser谩 dif铆cil negociar con firmeza. Ir "a ver qu茅 ofrecen" puede llevarte a aceptar menos de lo justo.

“La verdad no tengo una cifra en mente.”

 Consejo: Investiga y define tu "m铆nimo aceptable" (lo justo para ti) y tu "zona ideal" (lo que te hace feliz). Luego, a帽ade un 10-20% para dejar margen de negociaci贸n como comentamos antes en esta entrada.

馃毇 4. Aceptar la primera oferta sin revisar el paquete completo

Algunas ofertas suenan bien en salario, pero no incluyen beneficios, vacaciones decentes o crecimiento profesional. Otras ofrecen menos dinero, pero beneficios que valen mucho.

“¡Genial, acepto!” (sin revisar seguro, horario, bonos, etc.)

Mejor enfoque: “Gracias por la oferta. ¿Podr铆an compartirme todos los detalles por escrito para analizar bien el paquete completo?”

馃毇 5. Pensar que negociar es ser malagradecido

A veces creemos que si pedimos m谩s, la empresa se molestar谩. Pero si te hicieron una oferta, es porque les interesas. Negociar con respeto es parte del juego.

“No quiero pedir m谩s, no vaya a ser que me quiten la oferta…”

Mentalidad correcta: “Negociar no es un capricho, es valorar lo que puedo aportar. Y si esta empresa lo entiende, mejor todav铆a.”

馃毇 6. Hablar solo de salario (y olvidar los beneficios)

A veces el sueldo no se puede subir, pero puedes conseguir d铆as libres, formaci贸n paga, trabajo h铆brido, bono de firma, etc.

“Bueno, si no me suben el sueldo, no hay nada m谩s que hacer…”

Consejo: Piensa en todo como un “combo”: salario, horario, seguro, vacaciones, ambiente. Puedes negociar cualquiera de estos elementos si sabes c贸mo pedirlo.

馃毇 7. Hablar demasiado despu茅s de pedir algo

Uno de los errores m谩s comunes es no saber callar. Pediste un aumento, pero por los nervios empiezas a justificarte, te contradices, o incluso ¡te echas para atr谩s!

"Estaba pensando si podr铆amos hablar del salario. Claro, si no se puede est谩 bien, no quiero ser un problema…”

 T茅cnica poderosa: Haz tu solicitud con calma… y guarda silencio. El silencio inc贸modo es tu amigo. Muchas veces, quien lo rompe, cede.

馃毇 8. No practicar antes de la entrevista

Ir a la entrevista sin haber practicado tus argumentos es como lanzarte a una pelea sin prepararte. Y si encima improvisas cifras, la negociaci贸n puede salir mal.

Haz ensayos con un amigo, frente al espejo o incluso con ChatGPT. Simula preguntas dif铆ciles como:

“¿Cu谩nto esperas ganar?”

“¿Por qu茅 deber铆amos pagarte m谩s que a otros?”

“¿Qu茅 pasa si no podemos darte eso que pides?”

Tener respuestas listas te har谩 sonar seguro, claro y profesional.

馃毇 9. Mostrarte desesperado o revelar problemas personales

Decir que necesitas el trabajo con urgencia o que tienes muchas deudas puede hacer que la empresa te ofrezca menos, o incluso te descarte.

“La verdad necesito este trabajo urgente… lo que me paguen est谩 bien.”

 Respuesta inteligente:  “Estoy entusiasmado por la oportunidad y preparado para aportar valor desde el primer d铆a.”

Frases clave para negociar con seguridad

 Frases para abrir la conversaci贸n de negociaci贸n

“Gracias por la oferta, realmente valoro la oportunidad. ¿Podr铆amos revisar juntos algunos detalles para asegurar que ambas partes estemos alineadas?”

“Estoy entusiasmado/a por esta posici贸n, y antes de tomar una decisi贸n final, me gustar铆a explorar si hay flexibilidad en algunos aspectos del paquete.”

“¿Podemos conversar sobre c贸mo se compone el paquete total de compensaci贸n m谩s all谩 del salario?”


Frases para hablar del salario sin sonar agresivo

“Seg煤n mi experiencia y el valor que puedo aportar desde el inicio, me preguntaba si hay posibilidad de ajustar la cifra hacia [X] para reflejarlo.”

“He investigado el rango de mercado para este tipo de rol y creo que una cifra m谩s cercana a [X] ser铆a justa y competitiva.”

“Con base en la responsabilidad del puesto, esperaba algo m谩s en l铆nea con el rango de mercado, alrededor de [X]. ¿Hay margen para discutirlo?”


 Frases para negociar beneficios si el salario es fijo

“Si el salario no es negociable, ¿existe la posibilidad de incluir alg煤n beneficio adicional como formaci贸n continua, horario flexible o d铆as extra de vacaciones?”

“Estoy abierto/a a ser flexible con la cifra si podemos equilibrarlo con opciones como trabajo h铆brido o un bono de desempe帽o.”

“¿Hay opciones de crecimiento interno o revisiones salariales peri贸dicas que puedan compensar el punto de partida?”


Frases para cuando tienes otras ofertas o est谩s explorando m谩s

“Actualmente estoy evaluando algunas oportunidades y quiero tomar una decisi贸n basada en alineaci贸n, impacto y desarrollo profesional.”

“Mi intenci贸n es construir una relaci贸n laboral a largo plazo, por eso quiero que esta decisi贸n est茅 bien pensada y basada en equilibrio mutuo.”


Frases para dejar la puerta abierta y ganar tiempo

“¿Puedo tener unos d铆as para analizar bien la oferta y responder con claridad? Quiero asegurarme de tomar una decisi贸n responsable.”

“Agradezco mucho la oferta. ¿Podr铆an enviarme todos los detalles por escrito para poder revisarlos con calma?”


Frases para negociar sin sonar desesperado

“Estoy entusiasmado/a con el proyecto, pero tambi茅n quiero asegurarme de que la oferta sea sostenible para m铆 a largo plazo.”

“Mi prioridad es sumar valor y estar motivado/a. Por eso, me gustar铆a que revis谩ramos juntos c贸mo podemos hacer que ambas partes estemos satisfechas.”


 Bonus: Frases cortas pero poderosas

“¿Hay margen de mejora en esta oferta?”

“¿El paquete es completamente cerrado o hay espacio para ajustes?”

“¿C贸mo se manejan las revisiones salariales y promociones aqu铆?”

“¿Qu茅 tan flexible es la pol铆tica de trabajo remoto o por objetivos?”


Qu茅 hacer si te ofrecen menos de lo esperado

Nunca respondas con frustraci贸n o enojo. Agradece la oferta, pide una pausa para analizarla y solicita el desglose completo por escrito del paquete: salario, beneficios, horario, incentivos, etc.

Frase clave:

“Gracias por la oferta, la aprecio mucho. ¿Ser铆a posible tener todos los detalles por escrito para analizarlo con calma?”

Si la cifra es muy baja:

“Gracias nuevamente. Con base en mi experiencia y lo que he investigado en el mercado, esperaba algo m谩s cerca de $X. ¿Existe posibilidad de ajuste?

Te recuerdo una vez m谩s: las empresas esperan que negocies. Si no lo haces, das la impresi贸n de que no sabes lo que vales.

Siempre pregunta: "¿La oferta es negociable?" Incluso si responden que no, una respuesta amable como:

“Gracias. Me gustar铆a pensarlo un poco porque esta es una decisi贸n importante para m铆.”

...puede hacer que reconsideren y regresen con una contraoferta.

C贸mo manejar preguntas personales con inteligencia

Preguntas que parecen personales (pero son estrat茅gicas)

A veces preguntan: “Cu茅ntame algo que no est谩 en tu CV” o “¿Qu茅 te gusta hacer fuera del trabajo?”

En vez de hablar de tus hijos, tus deudas o tu mudanza, responde con valores agregados profesionales:

“Algo que no est谩 en mi CV es que suelo ser la persona que resuelve conflictos en equipos. Me gusta mediar y encontrar soluciones.”

“Fuera del trabajo me gusta correr maratones. Me ayuda a mantener la constancia y la disciplina.”


馃毃 IMPORTANTE: Nunca reveles informaci贸n que puedan usar para pagarte menos (por ejemplo, si est谩s desesperado por mudarte o necesitas urgentemente el trabajo).

Qu茅 decir (y no decir) al final de una entrevista de trabajo

Generalmente como cierre de la entrevista, el reclutador suele preguntar si tienes alguna pregunta para el...NUNCA digas que no tienes preguntas, esto te hace parecer poco interesado, en cambio, pregunta:


“¿C贸mo es el proceso de entrenamiento para esta posici贸n?”

“¿Qu茅 problema esperan resolver con este puesto?”

“¿Qu茅 disfrutan m谩s de trabajar aqu铆?”


Esto deja una impresi贸n poderosa y te diferencia del resto...lo cual es la idea!

Consejo pro: Usa el nombre del entrevistador un par de veces de forma natural para generar cercan铆a y empat铆a....no hay nada que suene mejor a los oidos de cualquier persona que su propio nombre馃槈.

Despu茅s de la entrevista, siempre env铆a un email de agradecimiento

Algo simple como:

“Hola [Nombre], muchas gracias por su tiempo hoy. Me encant贸 conocer m谩s sobre el equipo y el impacto de este rol. Sigo muy interesado y creo que puedo aportar valor. Quedo atento a cualquier novedad.”

Preguntas frecuentes en entrevistas y c贸mo responderlas bien

Estas son cl谩sicas y es rara la entrevista en la que no te hagan al menos un par de ellas sino todas

➡️ ¿D贸nde te ves en 5 a帽os?

“Aprendiendo y creciendo dentro de esta compa帽铆a, asumiendo nuevos retos y desarrollando mi potencial.”

➡️ ¿C贸mo manejas la presi贸n?

“Analizo prioridades, organizo tareas y pido ayuda si es necesario. Me enfoco en lo importante sin dejar de lado lo urgente.”

➡️ ¿C贸mo manejas la cr铆tica?

“La escucho con atenci贸n, reflexiono y aplico lo necesario para mejorar. Me ayuda a crecer.”

➡️ Cu茅ntame de una situaci贸n dif铆cil y c贸mo la resolviste:

Cuando vayas a exponer la situacion en cuestin no te olvides de seguir estos tres pasos:

Sitaci贸n: “Recibimos una queja importante de un cliente clave...”

Tareas: “Me reun铆 con el cliente, identifiqu茅 el problema y arm茅 un plan con mi equipo...”

Resultado: “Recuperamos la cuenta y el cliente renov贸 por otro a帽o.”

➡️ Cu茅ntame sobre ti:

“Actualmente trabajo en [cargo], donde lidero proyectos de [tema]. Mi 煤ltimo proyecto logr贸 [resultado]. Fuera del trabajo disfruto de [hobby], lo que me ayuda a mantener el equilibrio.”


C贸mo vestirse con estrategia: porque tu atuendo tambi茅n negocia

COMO VESTISE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

1. V铆stete seg煤n el nivel de formalidad de la empresa

Si es una cl铆nica u oficina: ropa formal o semiformal (pantal贸n de vestir, blusa o camisa, zapatos cerrados).

Si es tecnol贸gica o creativa: smart casual (limpio, ordenado, pero sin traje).

2. Aspecto limpio y pulido

U帽as limpias, cabello peinado, zapatos limpios.

Maquillaje (si usas) discreto y profesional.

Nada de perfume fuerte.

3. Colores neutros o sobrios

Gris, azul marino, beige, blanco o negro transmiten profesionalismo.

Puedes usar un peque帽o toque de color para mostrar personalidad.


COMO NO VESTIRTE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

1.  Ropa demasiado ajustada, corta o informal

No jeans rotos, leggings, escotes, camisetas con logos, ni sandalias.

2.  Exceso de accesorios o maquillaje

Nada que distraiga (aros grandes, u帽as decoradas muy llamativas, etc.).

Evita bolsos demasiado grandes o con logos ostentosos.

Tu atuendo debe decir: “Estoy preparada/o, profesional y confiable”, no “quiero destacar con mi look”.

Checklist final para negociar como un profesional

  Investigu茅 el salario promedio en mi sector.

 Tengo claro mi m铆nimo y mi ideal.

 Practiqu茅 mis argumentos y los dije en voz alta.

 Identifiqu茅 los beneficios que me interesan.

 Estoy emocionalmente preparado/a para negociar.

 Conozco mis derechos laborales b谩sicos.

Negociar no es solo pedir m谩s dinero. Es hacer valer tu valor con estrategia, respeto y claridad. No importa si eres joven, mayor, freelance, profesional t茅cnico, con carrera o sin estudios formales.

Esta gu铆a es tu punto de partida para no conformarte. Tu trabajo vale. Tu tiempo vale. Y lo mas importante de todo, T煤 vales. 

¿Conoces a alguien que est茅 buscando trabajo o prepar谩ndose para una entrevista? Comparte esta entrada con esa persona, puede que marquemos juntos una diferencia en su vida.

¡Nos vemos en la pr贸xima!

Otras entradas que pudieran interesarte:

Quieres ganar m谩s?, as铆 se pide un aumento De sueldo





Descargo de responsabilidad: La informaci贸n presentada en este blog es solo con fines informativos y educativos. No debe considerarse como asesoramiento financiero o legal. Siempre se recomienda consultar a un profesional calificado para obtener asesoramiento espec铆fico sobre sus circunstancias personales.

Comentarios

Entradas populares